Espacio de interacción colaborativa que promueve encuentros entre profesorxs, tutorxs y estudiantes a través de variados lenguajes, desde lugares distantes y en tiempos diversos. Es una herramienta democrática de aprendizaje que facilita la comunicación pedagógica entre los participantes de un proceso educativo. Permite la realización de intercambios multidireccionales y de producciones conjuntas; de trabajos en línea, de debates públicos y actividades multimediales en el marco de las necesidades didácticas de cada instancia pedagógica. Es un instrumento innovador, con el que cuentan las propuestas de formación docente y sindical organizadas por AMSAFE La Capital. Facilita la participación activa de maestrxs y profesorxs en la construcción de saberes político pedagógicos que interpelan la realidad educativa y enriquecen el trabajo docente.


CICLO DE FORMACIÓN: "La inclusión de las Personas con discapacidad un Compromiso de Todas/os"

FUNDAMENTACIÓN

Esta propuesta de formación pretende compartir experiencias pedagógicas y didácticas ,que favorezcan las prácticas educativas e inclusivas que se llevan adelante diariamente en la escuela Pública garantizando el derecho social a la educación de los niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad.

Desde AMSAFE LA CAPITAL, proponemos estos encuentros con docentes y profesionales que trabajan a diario con mucho compromiso en diversas instituciones y escuelas públicas del departamento, quienes nos aportarán no sólo su conocimiento, sino también su experiencia áulica referida a los proyectos de inclusión.

La misma está dirigida a todos los docentes, estudiantes y equipos directivos de los diferentes niveles y modalidades.

Progresivamente se irán abordando diferentes temáticas  en cada encuentro, con el objetivo de brindar apoyo para situaciones específicas.

Esperando que este material se convierta en un incentivo para seguir fortaleciendo las prácticas inclusivas, mediante el empoderamiento del rol que cada uno ejerce desde su lugar y dentro de las instituciones educativas.


INGRESAR AL CURSO


CICLO DE FORMACIÓN: "SECRETARIOS PARA LAS ESCUELAS DE HOY."

FUNDAMENTACIÓN

Desde AMSAFE LA CAPITAL, en el marco de la formación permanente, incluida en los ejes de nuestra política gremial, proponemos este espacio formativo para suplir la ausencia de curso o carrera de Secretaría Escolar que forme a los aspirantes en dicho cargo o función, debido que esta situación va generando una constante demanda en consultas e inquietudes en la dimensión administrativa por parte de los docentes encargados de realizar esta actividad (Secretarixs, Prosecretarixs, Equipos Directivos, Docentes en TD, etc).

Entendemos que los tiempos que estamos atravesando se presentan complejos y requieren la búsqueda de estrategias pedagógicas y didácticas para apoyar la función administrativa, por tal motivo se conforma un equipo de asesoramiento para planificar, ergo, llevar a cabo un curso con materiales informativos y actividades interactivas que faciliten una respuesta adecuada a dicha problemática.

Pensamos en este espacio de formación, no solo como informativo, sino como una instancia que nos permita reflexionar sobre la actividad administrativa de nuestros establecimientos escolares, ya que la organización de dichas tareas repercute directamente sobre la función específica de la escuela que es formar a los alumnos para poder desempeñarse adecuadamente en la realidad cotidiana.

OBJETIVOS

  • Ofrecer a los afiliados/as un curso sencillo, dinámico con los conocimientos básicos de secretaría administrativa escolar.
  • Explicitar la normativa docente referida a las obligaciones de las Secretarías del nivel primario; y medio y técnico (Dcto. 4720/61 y Dcto. 817/81).
  • Brindar herramientas de manejo en los sistemas SIGAE, ROUNDCUBE y SARH.
  • Dar a conocer para su posterior aplicación el Decreto 3029/2012 en lo referido a suplencias.
  • Trabajar y analizar el Decreto 4597/83 y sus modificatorias para el conocimiento del marco normativo sobre licencias y ausencias docentes.
  • Extender el conocimiento sobre licencias médicas a partir del trabajo con la Resolución Ministerial Nº 2084/2021 “Manuales de Procedimiento para la Recepción, Procesamiento, Registro y Formalización de las Solicitudes de Licencias Médicas, para la realización de Juntas Médicas e incapacidades transitorias y definitivas del Personal Escolar Docentes y Asistentes Escolares de establecimientos educativos de gestión oficial y privada”.

INGRESAR AL CURSO